![]() |
E-CRAFT
y ASSEPTIC ROOM en Madrid
|
![]() |
![]() |
![]() |
Si tuviesemos que
hablar de una formación "clásica" de la Electronic
Body Music que sigue los postulados de la denominada "Vieja Escuela",
esa sería la que forman originariamente Guido Henning y Mario Benhardt.
El tercer miembro actual, Andre Brummack, se incorporaría años
más tarde de su fundación.
Desde
sus orígenes siempre les caracterizó un equitativo reparto
de letras en inglés y en su alemán natal hasta que en 1998,
nuevamente de la mano de Maschinenwelt, publican su maxi Reaktanz,
un juego de palabras sobre la base de Reaktion [reak'tsjo n/reacción]
y Tanz [baile]. Es sin duda un regalo para sus fans alemanes, al presentar
las cinco canciones escritas en la lengua de Goethe. Y es
en pleno 1999 cuando sale al mercado Electrocution, bajo
el subsello Electric Blue. Un disco que aborda el problema de la "vieja
Sparky" (old sparky) y la pena de muerte "eléctrica".
En ese momento E-Craft renueva su música sonando ahora más
duros y empleando igualmente una voz más áspera. Su sonido
es cada vez más agresivo y esto les lleva a ganarse más
y más apoyo. Coincide en el tiempo con la incorporación
de un tercer miembro a la banda: Andre Brummack.
Durante ese mismo año inician su mayor gira por suelo americano con 35 actuaciones en directo. Hasta ese momento ninguna otra banda alemana de electro (no gótica) había ofrecido un tour de tamaña índole. Es destacable entre todas sus actuaciones celebradas al otro lado del océano, la que el 16 de septiembre tiene lugar en San Francisco, en el interior de la sala DNA Lounge, y de cuyo concierto saldrían tres pistas que se incorporarán a su último trabajo hasta la fecha, Status, el que sin duda puede considerarse un Best of con el añadido de incorporar versiones en directo y nuevas remezclas. Respecto a su paso por Europa, en Julio "revientan" Suecia en su aplaudida actuación en el Festival de Arvika, compartiendo escenario con otros "grandes" como son los belgas Front 242, ante un público formado por 15000 personas. Y con
este respaldo definitivo es cuando sacan su plausible y flamante Status,
en formato de doble cd, y cuyas canciones interpretarán en directo
en su próxima visita a Madrid, para deleite de todo aquel que sepa
apreciar la incomparable calidad y contundencia de está ya mítica
banda con más de una decada de trayectoria a sus espaldas. |
![]() |
![]() |
![]() |
Carlos Ruiz, un
viejo conocido en la escena "oscura" madrileña más
electrónica, comienza a ser respetado por su faceta como dj-Voltteretto
en lós clubes más míticos de la capital (como el
propio Voltereta), tarea que inicia a finales de los 80.
Trás la participación de ambos en la creación de la que sería su primera y única Demo (Sampler-Promo) con Dioxyde, comienzan el envío de maquetas y enseguida su trabajo obtiene merecida recompensa al atrapar la atención del veterano Johan Van Roy aka Suicide Commando, iniciando así una meteórica proyección internacional que se vió favorecida por la atracción que en Torben Schmidt aka Lights of Euphoria provocó su contundente sonido. Apadrinados por estos dos "pilares" de la escena electrónica, inician gira por Europa que resulta ser todo un éxito. Llegado este momento publican su opera prima, Torchlüsspanik, en el sello discográfico Dying Culture. Su tarjeta de presentación es un demoledor sonido (Harsh)Electro-Industrial, que Carlos desde su teclado lanza al "vacío" para que Marco remate la faena con su voz "infernal". Es este mismo año capicúa cuando la mente inquieta de Carlos "Voltteretto" comienza a pensar en Asseptic Room, hasta ese momento mero side-project mental. Pero como casi todo "matrimonio", trás años de feliz convivencia en común Carlos y Marco deciden separar sus caminos. Estamos ya en febrero de 2004 y es de este modo como Asseptic Room pasa a convertirse en su verdadera obsesión y en el único medio de liberar sus angustias internas. Escupe así decibelios agresivos y ásperos hertzios acompañados por textos en los que aborda sus preocupaciones, como son las guerras, la religión y los malos tratos. Y respecto a la
pregunta del "millón", que no es otra que saber que
nos ofrece ahora Carlos en solitario y por tanto sin la compañía
de Marco, declaraba no hace mucho en una entrevista al webzine de La
Defunción:
|
![]() |
:INFO
|
![]() |
![]() |
:ORGANIZA:
NERVIO CER0 ![]() |
![]() |
:COLABORAN: |
![]() |
![]() |